Bienvenidos a la web oficial del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes

Noticias

Santa Marta celebra la Semana del Medio Ambiente con un completo programa dirigido a todos los colectivos

La concejal de Medio Ambiente de Santa Marta de Tormes, Marta Labrador, ha presentado esta mañana en el Centro de Interpretación de la Isla del Soto, la programación diseñada con motivo de la Semana del Medio Ambiente que se prolongará del 3 al 12 de junio y que tiene como objetivo “dar a conocer a los vecinos y poner en valor las infraestructuras y los servicios que el Ayuntamiento pone a disposición del ciudadano para la mejora del medioambiente”. La responsable del área estuvo acompañada por las empresas y entidades que colaboran con el programa y, a su vez, representan a los servicios municipales en aquellas materias relacionadas con la protección de la naturaleza como el reciclaje, la recogida de residuos, la gestión del agua o el alumbrado.

La finalidad del Ayuntamiento es implicar a todos los colectivos de Santa Marta en la Semana de el Medio Ambiente, con actividades dirigidas a los colegios, a la Escuela Infantil, a los jóvenes, a los mayores, a familias y al sector hostelero. Actividades que como recordó la edil, “contemplan visitas a centros de reciclaje y tratamiento de residuos y agua potable, paseos, rutas en bicicletas, talleres, cuentacuentos, replantaciones, una exposición y campañas de reciclaje”.

La Semana del Medio Ambiente comienza el lunes 3 de junio a las 10:00 horas con la visita del Colegio San Blas al Centro de Reciclaje de Porsiete, una visita que se repetirá el día 4 a la misma hora con los alumnos del Miguel Hernández, y el día 6 a las 11:00 horas con el Colegio Carmen Martín Gaite.

Además, los alumnos del Instituto Torrente Ballester visitarán el día 3 a las 12:30 horas, el Centro de Tratamiento de Residuos de Gomecello, una visita que repetirán los alumnos del Calisto y Melibea el día 5 de junio a las 12:00 horas.

Por su parte, los mayores conocerán el día 6 de junio a las 9:00 horas la Estación de Tratamiento de Agua Potable. ,y también podrá participar en el paseo saludable que se ha programado el día 4 de junio con salida a las 9:30 horas desde el Edificio Sociocultural.

Los más pequeños de Santa Marta también serán parte importante de la programación de la Semana del Medio Ambiente, gracias a la plantación del huerto escolar y a la jugoteca mediambiental que se han organizado para el día 5 a las 10:00 horas en la Escuela Infantil. Además, el día 7, todavía con la hora y el lugar por determinar,  se llevará a cabo un cuentacuentos medioambiental.

Los niños también podrán participar en el juegos de rastreo ‘Descubre tu entorno’ que se ha organizado para toda la familia en la Isla del Soto el día 8 a las 12:30 horas, y en una actividad intergeneracional de replantación de árboles también en la Isla que se ha programado para el día 4 a las 10:30 horas. Se trata de un acto simbólico para replantar aquellos ejemplares del sotobosque que se creó hace unos años, y que con el paso del tiempo se fueron perdiendo en algunos puntos.

Por otro lado, el Ayuntamiento presentará el día 3 de junio el Programa de Mejora y Consolidación de Hábitos de Reciclaje de Envases de Vidrio dirigido  al sector hostelero, a través de un punto de información de Ecovidrio que se instalará desde las 11:00 hasta las 14:00 horas en la carretera de Madrid, y que repetirá campaña informativa a la misma hora y en el mismo lugar, los días 5 y 7 de junio.

Además, el día 6 a las 11:00 horas en la carretera de Madrid, FCC presentará la Campaña de Concienciación e Información de Horario de Recogida de Basura, mientras que desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, se habilitará en la plaza de la Iglesia un punto de información de recogida de aceite usado.

La programación de la Semana del Medio Ambiente se completa con una ruta en bicicleta que se llevará a cabo el día 8 de junio con salida a las 11:00 horas desde la plaza de España y llegada a la Isla del Soto, y la inauguración de la exposición ‘RecliArte’ que podrá visitarse desde el día 12 en la Sala Tragaluz en horario de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 21:00 horas.

Durante el acto de presentación, Marta Labrador quiso poner el acento en la puesta en valor de “todas las zonas verdes de Santa Marta que hemos recuperado en estos años, como esta Isla del Soto que cuenta con 11 hectáreas, las zonas de La Fontana como el paseo fluvial o el Paseo Francisco Bernis. Algo que nos ha convertido en el municipio de la provincia con una mayor extensión de zonas verdes”. Además, también quiso resaltar “la mejora que se ha hecho en los últimos años en los servicios de reciclaje y recogida de residuos con la instalación de nuevos contenedores y nuevos servicios, además de campañas constantes de concienciación dirigidas al ciudadano. También hemos mejorado la eficiencia energética en las calles y en los edificios públicos de Santa Marta y logrado una gran conexión a través del carril bici”.