Bienvenidos a la web oficial del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes

Noticias

La renovación total del abastecimiento en Aldebarán centra las inversiones del Plan de Cooperación Bienal de Diputación

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, ha presentado esta mañana las obras que se ejecutarán en los próximos dos años en el municipio gracias al Plan de Cooperación Bienal, antiguos Planes Provinciales de la Diputación de Salamanca. Se trata de trece proyectos que suponen una inversión total de 693.821 euros de los que la Administración provincial sufragará 592.392 euros, y el Ayuntamiento los 101.429 euros restantes.

La principal inversión será la renovación de tuberías de la urbanización Aldebarán, que supone un coste de 340.228 euros y que como confirmó el alcalde es “la obra más importante y que responde a un compromiso que establecimos con los vecinos que residen en esta zona. Con esta actuación terminaremos la renovación del cien por cien del abastecimiento de la urbanización”. De esta forma se habrá logrado la renovación total de las tuberías de abastecimiento

El siguiente proyecto que se va a ejecutar con cargo a los Planes Provinciales de la Diputación es la ampliación del cementerio, con una inversión de 48.000 euros. Una ampliación que se ejecutará por la zona de la plaza de Tierno Galván y que garantiza el servicio a medio plazo.

Además, y por un importe total de 47.552 euros, se ejecutará la renovación de los baños del pabellón ‘Fay’, concretamente los de la primera planta y que están vinculados al graderío

La cuarta obra que se sufragará gracias a esta subvención de la Diputación es la instalación de cámaras de control de tráfico en la urbanización La Fontana, que supone un coste de 47.024 euros y que da continuidad al proyecto de refuerzo de la seguridad en las zonas más alejadas del casco urbano que se inició hace unos años.

Por otro lado, se procederá a ejecutar la reparación de la cubierta del Ayuntamiento, una obra que supone un coste de 40.000 euros y que atajará de forma definitiva los problemas de filtraciones en el edificio.

Otra de las inversiones previstas es la renovación del alumbrado de la avenida Segovia, una actuación que requiere de un presupuesto de 29.463 euros. Se generará una nueva red de alumbrado vinculada al paseo del arroyo Requesenes junto a los Padres Paúles y que, en la actualidad, carece de alumbrado. Es una intervención que también responde a las demandas vecinales y que pone en valor este espacio verde que conecta con el municipio vecino de Carbajosa.

Por otra parte, también se destinarán 28.684 euros a mejorar la accesibilidad del edifico del auditorio Enrique de Sena y ampliación de la sala de juegos en el Edificio Sociocultural. En el caso de esta última actuación, se procederá a la demolición de uno de los tabiques para instalar un sistema de separación móvil que permita ampliar y reducir el espacio según las necesidades de cada actividad.

La habilitación de un nuevo aparcamiento en la calle Ciudad Ávila supone una inversión de 22.365 euros, que facilitará el estacionamiento a los vecinos del entorno de la plaza de Castilla y León, Ciudad de León Y paseo del Mirador.

Los Planes Provinciales de la Diputación también permitirán al Ayuntamiento de Santa Marta acometer la climatización y el cambio de iluminación en el Centro de Actividades por un importe de 20.740 euros. Unas instalaciones en las que las asociaciones de Santa Marta y otras agrupaciones realizan muchas actividades, y donde la iluminación y la climatización han quedado obsoletas.

La reordenación del tráfico en la Fontana y la señalización del carril bici son dos actuaciones que van de la mano y que supondrán para el Consistorio una inversión de 19.268 euros. El Ayuntamiento da respuesta a las demandas vecinales de la Fontana que solicitaban una reordenación en las conexiones con la zona de Supeco ya que, en la actualidad, se generan problemas de movilidad y de aparcamiento

También se contempla la ampliación del proyecto Arte Emboscado con la dotación económica de la Diputación, un proyecto al que se le ha asignado una partida de 18.000 euros. “Seguimos apostando por nuestro proyecto de expansión del arte de calle y del arte escultural a través de la naturaleza y de la vinculación con nuestro río, nuestra Isla y nuestro municipio. En esta ocasión se ampliará en la Isla, pero se extenderá también al caso tradicional de Santa Marta con una propuesta muy novedosa”, explicó Mingo.

Además, también se ha previsto la adquisición de una nueva carpa multiusos por valor de 18.000 euros ya que “cada vez tenemos más actividades, más ferias y más fiestas, y los mismos centros educativos nos solicitan estas infraestructuras que vamos adquiriendo para beneficiar a los vecinos y también a los comerciantes en la celebración de ferias y eventos, además de a los niños que disfrutan de las carpas de forma más continuada”.

Por último, y dentro de las obras enmarcadas en los Planes Provinciales de la Diputación se procederá a crear un nuevo espacio cultural en la calle Ricardo Marcos, en la antigua sede de la Unión Deportiva Santa Marta. Para ello será necesaria una inversión de 14.494 euros para proceder al aislamiento del local. Un nuevo espacio que, como quiso resaltar el alcalde, se encuentra frente al Museo de Arte Contemporáneo José Fuentes ubicado en el mismo Ayuntamiento, que dispone de personal específico para su gestión y que también podrá encargarse de gestionar esta nueva sala debido a su proximidad.

“Quiero agradecer esta ayuda a la Diputación, que ha aumentado sustancialmente la cuantía dedicada a Santa Marta, lo que nos convierte en el municipio que más fondos recibe de los Planes Provinciales y hace también que la aportación municipal deba ser mayor”, concluyó David Mingo.