La Fontana reforzará la seguridad con la instalación de 8 nuevas cámaras de control de tráfico
El Ayuntamiento de Santa Marta ha comenzado una nueva fase del proyecto para reforzar la seguridad en el municipio gracias a la instalación de ocho nuevas cámaras de control de tráfico en La Fontana, una urbanización que, una vez concluidos los trabajos, contará con un total de 13 dispositivos.
Así, el Consistorio sigue avanzando en un proyecto que arrancó en el 2020 y que ya ha conseguido llegar a seis núcleos de población con un total de 35 dispositivos operativos una vez que finalice esta última instalación.
En concreto, se instalarán seis cámaras simples distribuidas en la esquina de la calle Sintra, el Paseo del Parque Fluvial, dos en la avenida de Edimburgo, y dos en la calle Nápoles. Además, se habilitarán otras dos cámaras con visualizador de matrículas en las proximidades del Supeco y en la confluencia de la avenida de La Serna con la avenida La Fontana.
La nueva fase del proyecto supone una inversión total de 47.024 euros que se sufragarán con cargo al Plan Bienal de la Diputación de Salamanca que, en la última convocatoria, ha concedido a Santa Marta 693.821 euros de los que la Administración provincial sufragará 592.392 euros, y el Ayuntamiento los 101.429 euros restantes que le permitirán ejecutar un total de trece proyectos.
“En poco más de cuatro años hemos logrado dar respuesta a las demandas vecinales que solicitaban más seguridad en las calles, un proyecto global que ha supuesto una inversión total que supera los 260.000 euros pero que en unas semanas nos permitirá contar con un total de 35 cámaras distribuidas por Santa Marta, con un refuerzo especial en las zonas de más tránsito como La Fontana. Hablamos de cantidades importantes, por lo que el proyecto se va a ir ejecutando de forma progresiva con el objetivo de conseguir un municipio en el que la seguridad no sea un problema”, explicó el alcalde, David Mingo.
La actuación contempla las obras de canalización así como de la instalación de arquetas, conductores, cables, cámaras, latiguillos, la fusión de la fibra óptica, los adaptadores, la asistencia remota, la puesta en marcha de los dispositivos y la mano de obra. Una vez finalicen los trabajos, la urbanización sumará ocho nuevas cámaras a las cinco que ya están distribuidas por toda la zona residencial.
Además de esta urbanización, Valdelagua cuenta también con cinco cámaras, dos de ellas ubicadas en la avenida Marosan, en la entrada de la carretera de Alba. Los otros tres dispositivos se instalaron en la avenida Prado Pocito: una en la entrada, otra en la rotonda con la calle Liebres, y la última, a la altura de la iglesia.
Cinco son también las cámaras que se instalaron en la urbanización Villas de Valdelagua: dos en la calle Truchas, una en la avenida Prado Pocito, y dos en la calle Lago, una de ellas frente al Mesón Las Villas, y la otra en la esquina con la calle Carpa.
Aldebarán por su parte, cuenta con siete dispositivos: dos en la avenida Aldebarán, una en la calle Polar, otra en la calle Pegaso y tres distribuidas por el Camino de Calvarrasa, tanto en la confluencia con la calle Orión como en la esquina con la avenida Aldebarán.
En el caso de la urbanización Átyka, se han habilitado tres dispositivos en la calle Calzada Vieja de Alba, tanto en la entrada como en la salida de la urbanización.
Además, el Ayuntamiento de Santa Marta ha extendido el proyecto a la zona centro del municipio, donde se instalarán dos cámaras en la calle Norte y en la calle Ávila.
El alcalde no descartó la continuidad del proyecto en un futuro “ampliando la instalación a otras ubicaciones para cuya selección haremos un análisis previo que nos permita precisar dónde son más necesarias”.