Bienvenidos a la web oficial del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes

Noticias

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña de ayuda a Ucrania

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña de ayuda a Ucrania

El Ayuntamiento de Santa Marta ha puesto en marcha una campaña de ayuda para Ucrania, país que lleva varios días inmerso en una guerra. Ante el agravamiento de la situación los responsables municipales han decidido hacer una recogida de materiales que necesitan de forma urgente los afectados por el conflicto bélico. Además, los fines de semana, la plaza de España se iluminará con los colores de la bandera de Ucrania (amarillo y azul) como muestra de solidaridad.

Arranca la programación elaborada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Arranca la programación elaborada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

La próxima semana se celebrará en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y el Ayuntamiento de Santa Marta ha elaborado un programa de actividades para conmemorar el 8M. De nuevo la gala “Con nombre de mujer” centra la programación, aunque también se desarrollarán una serie de talleres centrados en la igualdad y también en que los más jóvenes establezcan una conexión con las antiguas tradiciones ligadas a madres y abuelas.

Santa Marta instala códigos QR en la Ruta de los Murales

Santa Marta instala códigos QR en la Ruta de los Murales

Los códigos permiten conocer más información sobre la pintura  al aire libre y su localización. El Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Turismo, continuará promocionando la Ruta de Arte Mural que cuenta con más de una veintena de lienzos de grandes dimensiones distribuidos por todo el municipio. El concejal de Turismo y Comercio, Juan Carlos Bueno, ha asegurado que se ampliará la ruta que adorna calles y plazas del municipio porque “se ha convertido en una de nuestras señas de identidad” y de transformación del pueblo

Santa Marta instala pictogramas en los edificios municipales para ayudar a personas con Trastorno del Espectro Autista

Santa Marta instala pictogramas en los edificios municipales para ayudar a personas con Trastorno del Espectro Autista

La campaña, que se desarrolla en colaboración con la Asociación para la Inclusión de las Personas con Autismo (AIPA), se abrirá a todos los comercios, negocios y establecimientos de hostelería del municipio que quieran sumarse. Se han instalado pictogramas en el Ayuntamiento, Museo de Arte Contemporáneo y Sala Protagonistas y en los próximos días se colocarán en la Biblioteca Municipal, Edificio Sociocultural, Escuela de Hostelería, Escuela Municipal de Música, pabellones deportivos y piscinas municipales, salas de exposiciones, Policía Local, Protección Civil o el Centro Joven, entre otras dependencias municipales

El 'Carnaval de los animales' llega el jueves al Área Joven

El 'Carnaval de los animales' llega el jueves al Área Joven

El Área Joven de Santa Marta de Tormes se prepara para celebrar el tradicional Carnaval tras dos años de espera. En esta ocasión se ha programado para el jueves 24 de febrero un original taller inspirado en la música de  “El Carnaval de los animales” de Camille Saint-Saëns. Además, el sábado 26 de febrero se llevará a cabo la continuación del taller de modelismo estático.

El frontón acoge el sábado una jornada de puertas abiertas de pickleball

El frontón acoge el sábado una jornada de puertas abiertas de pickleball

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes sigue materializando su apuesta por el deporte con novedosas propuestas que buscan fomentar el ejercicio físico entre los vecinos del municipio. En esta ocasión, la concejalía de Deportes se ha decantado por una disciplina de pala que combina elementos del pádel, ténis, bádminton y ping pong y que, debido a sus características, es apta para todas las edades y las condiciones físicas. Se trata del pickleball, un deporte originario de Estados Unidos y que los santamartinos podrán conocer de primera mano el sábado, gracias a una jornada de puertas abiertas que se celebrará en el frontón cerrado.

Los niños de Santa Marta crean una nueva zona arbolada en la Isla del Soto

Los niños de Santa Marta crean una nueva zona arbolada en la Isla del Soto

Esta mañana han comenzado en la Isla del Soto los trabajos para crear una nueva zona arbolada en la parte central de este gran pulmón verde de Santa Marta.  En concreto, se plantarán 567 nuevos ejemplares de distintas especies de fresno gracias a la implicación medioambiental de los alumnos de los tres colegios de Santa Marta, que serán los responsables de esta reforestación que se prolongará  durante tres días.

Abierto el plazo de inscripción de los campamentos urbanos de Carnaval

Abierto el plazo de inscripción de los campamentos urbanos de Carnaval

El Ayuntamiento de Santa Marta a través de la concejalía de Familia e Infancia, ha puesto en marcha dos campamentos que posibilitarán a las familias de Santa Marta la conciliación laboral y familiar el lunes y el martes de Carnaval. En concreto, los más pequeños del municipio podrán disfrutar de dos iniciativas temáticas: el Campamento de Carnaval y el Campamento Multideporte que se llevarán a cabo en el Colegio Miguel Hernández.

Comienza la  programación de cuentacuentos del mes de febrero y el 3 de marzo circuitos escénicos

Comienza la programación de cuentacuentos del mes de febrero y el 3 de marzo circuitos escénicos

El salón de actos de los Padres Paúles acoge el próximo 3 de marzo el estreno de la programación del primer semestre de Circuitos Escénicos de la Junta. Un ciclo que dejará seis representaciones en Santa Marta que combinarán humor, literatura y música en diferentes formatos. Además, el Ayuntamiento ha programado cuatro sesiones de cuentacuentos para el mes de febrero que tienen como protagonista el mundo animal.

El reciclaje de aceite de cocina aumenta un 8,2% con un total de 6.420 kilos durante el 2021

El reciclaje de aceite de cocina aumenta un 8,2% con un total de 6.420 kilos durante el 2021

El municipio de Santa Marta de Tormes ha recogido a lo largo del año pasado 6.420 kilos de aceite comestible usado, lo que supone un 8,2% más que en el 2020, cuando se reciclaron 5.932 kilos de aceite vegetal. De los doce contenedores distribuidos por toda la localidad, el que más cantidad de aceite reciclado ha acumulado es el que está ubicado frente a la iglesia, en la carretera de Madrid, con 1.200 kilos. En cuanto al mes que más kilos de aceite se han reciclado es junio, con 1.415 kilos.